Te enseño los 12 MEJORES TRUCOS para hacer que un baño pequeño parezca más grande y elegante. Vemos cómo jugar con la percepción visual, colores, espejos, detalles, entre muchas cosas más! Espero te ayuden a decorar y mejorar tu baño pequeño.
Queremos diseñar un baño pequeño aprovechando cada centímetro. Compartimos principios y conceptos básicos de diseño que van desde los colores, los tipos de azulejos y materiales, la iluminación, hasta detalles menores como la grifería.
En primer lugar, se hablará sobre la importancia de los colores y las texturas adecuadas. Se recomienda seleccionar una paleta de colores claros para que domine el espacio, así como elegir baldosas y cerámicas de formatos no muy pequeños para evitar las juntas que se forman entre ellas. Además, se aconseja evitar patrones geométricos o estampados muy pequeños o exageradamente grandes. Otro aspecto importante es mantener la uniformidad de las superficies y enfatizar el espacio vertical para aprovecharlo como almacenamiento. Finalmente, se hablará sobre la importancia de la iluminación y los aparatos sanitarios montados en la pared para ampliar visualmente el espacio del baño.
Claves:
- Seleccionar una paleta de colores claros y baldosas y cerámicas de formatos no muy pequeños para evitar las juntas que se forman entre ellas
- Mantener la uniformidad de las superficies y enfatizar el espacio vertical para aprovecharlo como almacenamiento
- Aprovechar la iluminación y los aparatos sanitarios montados en la pared para ampliar visualmente el espacio del baño
Colores y Texturas
En el diseño de un baño pequeño, es importante considerar los colores y las texturas adecuadas. Los colores claros reflejan más luz, lo que hace que las paredes parezcan retroceder, ampliando el espacio y dando una sensación de respiro. Se recomienda seleccionar una paleta de colores claros para que domine el espacio. Al elegir baldosas y cerámicas, es mejor optar por formatos que no sean muy pequeños para evitar las juntas entre ellas. Mientras más grande es la pieza, menos juntas hay y el espacio se verá más limpio y uniforme. Además, es importante evitar patrones geométricos o estampados muy pequeños o exageradamente grandes.
Uniformidad de las Superficies
En baños pequeños, es útil mantener la uniformidad de las superficies. Se recomienda hacer que el piso sea de una misma textura y color, y utilizar el mismo piso en la ducha que en el resto del baño para que parezca más grande visualmente. En caso de que se quiera optar por combinar diferentes piezas, es recomendable usar colores similares para garantizar uniformidad visual. También se puede jugar con las texturas de las piezas para agregar interés visual.
Mamparas de Vidrio Minimalistas
Otro aspecto importante en el diseño de un baño pequeño es la selección de mamparas de vidrio minimalistas para el área de la ducha. El vidrio es un material de peso visual cero, lo que ayuda a mantener la uniformidad y permite ver el espacio completo. Se recomienda optar por mamparas minimalistas de vidrio en vez de estructuras complejas o cortinas para maximizar la permeabilidad visual y hacer que el espacio se perciba más grande.
Aprovechamiento del Espacio Vertical
Almacenaje en las Paredes
En baños pequeños, es importante enfatizar los planos verticales para abrir el espacio y proyectar una sensación de amplitud y de altura. Una forma eficaz de cumplir con esto es usar el espacio vertical de las paredes para estanterías abiertas que vayan hasta el techo. Se puede utilizar este espacio para almacenar toallas limpias o para guardar artículos de uso diario de una forma más organizada y agradable. Además, se puede aprovechar el área de pared encima del inodoro para poner estanterías y utilizarlo como almacenamiento abierto. Incluso, se puede utilizar áreas que son inútiles en el baño para convertirlas en espacios funcionales, como se puede ver en el ejemplo de estanterías abiertas que van de piso a techo.
Estanterías Abiertas
Las estanterías abiertas son una alternativa funcional para enfatizar el plano vertical y aprovechar el espacio en baños pequeños. Se pueden usar para almacenar toallas limpias o para guardar artículos de uso diario de una forma más organizada y agradable. Además, se pueden utilizar áreas que son inútiles en el baño para convertirlas en espacios funcionales, como se puede ver en el ejemplo de estanterías abiertas que van de piso a techo.
Almacenaje en Áreas Altas
Otra idea para aprovechar el espacio vertical en baños pequeños es utilizar el área más alta de las paredes como almacenaje. Gracias a la altura, el almacenamiento no está en el plano visual medio de nuestra vista, lo cual ayuda mucho a que la percepción del espacio se mantenga ligera y despejada. Se puede utilizar el espacio sobre la puerta o cualquier otra área alta de la pared para tener disponible toallas limpias o para guardar artículos de uso diario de una forma más organizada y agradable.
Uso de Espejos Grandes
En el diseño de baños pequeños, el uso de espejos grandes es un elemento fundamental para ampliar visualmente el espacio. Los espejos reflejan el área y la luz, generando una sensación de amplitud instantánea.
Una excelente idea es optar por un solo espejo, pero de dimensiones grandes, esto unifica el espacio y hace que el baño se vea elegante y mucho más grande. Además, se puede atreverse a llevar el espejo hasta el techo, lo que requiere un espejo a medida.
En el mercado existen muchas opciones de espejos grandes para baños pequeños, y si se busca un diseño contemporáneo, se pueden integrar líneas de LED para definir el espacio usando el techo o las paredes, integrarlas abajo del tocador flotante o detrás del espejo. Esto da un aspecto moderno y permite iluminar el espacio sin tener aparatos de iluminación visibles.
Iluminación
En el diseño de interiores, la iluminación es un factor fundamental que no se puede pasar por alto. La iluminación adecuada puede hacer que un espacio pequeño se vea más grande y destacar los detalles importantes del diseño.
Una de las formas de lograr una iluminación adecuada en un baño pequeño es distribuir diferentes puntos de luz en el espacio para lograr una iluminación uniforme en general. Además, es importante considerar la integración de la iluminación en la arquitectura del baño. Por ejemplo, se pueden utilizar líneas de LED para definir el espacio, integrarlas debajo del tocador flotante o detrás del espejo para lograr un aspecto contemporáneo y permitir la iluminación del espacio sin tener aparatos de iluminación visibles.
Otro aspecto importante a considerar es la elección de los aparatos sanitarios montados en la pared. En el mercado existen muchas opciones de aparatos sanitarios para baños pequeños, incluyendo aparatos con dimensiones reducidas y montados en la pared. Esta opción permite ahorrar espacio y da un aspecto más limpio y minimalista al baño.
En cuanto a la selección de colores y texturas, es recomendable seleccionar una paleta de colores claros para que domine el espacio y evitar patrones geométricos o estampados muy pequeños o exageradamente grandes. Además, se debe considerar la uniformidad de las superficies y utilizar el mismo piso en la ducha que en el resto del baño para lograr una sensación de amplitud visual.
Otro consejo útil es enfatizar y aprovechar el espacio vertical para el almacenamiento. En espacios pequeños, es importante enfatizar los planos verticales para abrir el espacio y proyectar una sensación de amplitud y altura. Se pueden utilizar estanterías abiertas que vayan hasta el techo para almacenar toallas limpias o cosas de uso diario de una forma organizada y agradable.
Por último, es importante tener en cuenta la selección de las mamparas de vidrio para el área de la ducha. Se recomienda seleccionar mamparas minimalistas de vidrio en vez de estructuras complejas o cortinas para mantener la uniformidad y permitir la permeabilidad visual.
Aparatos Sanitarios Montados en la Pared
En el diseño de baños pequeños, es importante considerar cada centímetro disponible. Una de las recomendaciones es optar por aparatos sanitarios montados en la pared.
Existen muchas opciones en el mercado de aparatos sanitarios de dimensiones reducidas para baños pequeños. Sin embargo, una opción aún mejor es optar por los que están montados en la pared.
Esto permite ahorrar espacio en el piso y dar una sensación de amplitud en el baño. Además, los aparatos sanitarios montados en la pared son más fáciles de limpiar y mantener, ya que no tienen rincones difíciles de alcanzar.
Algunos de los aparatos sanitarios que se pueden montar en la pared son el inodoro, el lavabo y la ducha. Es importante asegurarse de que la pared donde se van a montar sea lo suficientemente resistente para soportar el peso de los aparatos.