Descubre cómo integrar tu TV en el hogar eligiendo el tamaño, ubicación y diseño adecuados para lograr un espacio armonioso y funcional.
Guía completa para elegir y colocar tu televisor en armonía con tu hogar
Elegir el televisor adecuado para tu hogar puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de integrarlo en el diseño de interior sin que afecte la estética del espacio. Una fórmula sencilla puede ayudarte a calcular el tamaño ideal de tu televisor en relación con las dimensiones de la habitación y la distancia desde la que lo verás. Considera factores como la altura del mueble y la altura de tus asientos para asegurarte de que la visualización sea cómoda y agradable.
Además de seleccionar el tamaño correcto, es fundamental pensar en cómo integrar la televisión en tu decoración. Existen trucos para evitar que el televisor se convierta en una «mancha negra» en la pared. Opciones como paneles decorativos, espejos o incluso televisores camuflados en obras de arte pueden ofrecer soluciones elegantes y funcionales. También es importante evitar algunos errores comunes al colocar la TV, ya que una mala ubicación puede afectar la experiencia visual y el flujo del espacio.
Transforma tu Espacio: Claves para Hacer de la Televisión el Protagonista de tu Hogar
Si tengo 4 m desde donde yo estoy hasta el televisor sería un televisor de 40 pulgadas máximo de 60 hay sistemas que sacan la tele como de debajo de la cama y la suben me olvido me olvido siempre me presento al final hoy ni me presentaba pues hoy quiero hablar de un tema que no solo le preocupa a muchos o a.
Casi todos sino que a veces es motivo de discusión y está la gente o la familia o el entorno un poco dividido por el Cuanto más grande mejor o no tiene que ser más grande o ni siquiera que exista y este tema son las televisiones el televisor y realmente hay ciertas guías que podemos aplicar tanto para elegir tamaño como para integrarlo en el.
Espacio Así que vamos a ello para mí el televisor es como ese invitado que si encaja perfectamente en el espacio se convierte como un actor secundario que casi es protagonista bien bien que hace bien al espacio y si es una decisión totalmente al azar Pues mal pues es para echarle de casa entras en el espacio y dices qué hace esto aquí y para que.
Funcione pues es muy sencillo en primer lugar os voy a hablar del tamaño porque al final hay ciertas guías que podemos seguir para elegir el tamaño correcto del televisor también quiero contaros maneras de integrarlo y lo voy a mezclar con algunos proyectos y cómo lo he hecho y si lo recomiendo o no lo recomiendo directamente el tamaño muy sencillo si.
Desde donde yo estoy hasta mi televisor hay una distancia de 4 m coges esa distancia la multiplicas por 10 se aconseja por 10 pero si el televisor fuera de muy muy buena calidad por 15 y eso te da el número de pulgadas totales o máximas que debería tener el televisor si tengo 4 m desde donde yo estoy hasta el televisor sería un televisor de 40.
Pulgadas máximo de 60 puedo poner un televisor de 85 por poder tú puedes poner lo que te dé la gana pero realmente en ese espacio si pones un televisor de 85 pulgadas se te va a cansar más la vista y no va a ser una sensación tan placentera y tan cómoda Como si tuvieras un televisor adecuado a tu.
Espacio qué pasa con los proyectores y las salas de cine a la hora de calcular el proyector es un poquito diferente Es una experiencia diferente y es un cálculo diferente digamos que el proyector tiene ancho y alto pues ese alto multiplicado por 1,5 o por 2,5 te da la distancia a la que se va a encontrar la persona viendo la película.
O lo que esté viendo por ejemplo si la distancia que tengo mi espacio es 4 m pues me daría a un proyector como de 3 m de ancho por un 1,7 de alto Entonces al final todos estos cálculos se hacen entendiendo el espacio y entendiendo dónde se van a poner tanto los proyectores como los televisores me explico si yo tengo un salón y voy a.
Poner un televisor tengo que entender tanto la distancia como la carpintería donde voy a integrar el televisor porque de esa manera puedo juntar o combinar los elementos y decir vale si el sofá está a esta distancia como decía antes 4 m lo máximo que puedo hacer o debería hacer son 60 pulgadas si estas 60 pulgadas me da este ancho mi carpintería.
Tiene que ser de este tamaño y ojo ojo A qué altura colocamos el televisor porque igual que es super importante que el televisor esté a una distancia adecuada de nosotros para verlo cómodo no puede estar ni muy alto ni muy bajo porque al final lo último que quieres es estar viendo la tele con el cuello tortio tanto para arriba como para abajo y eso.
Pasa muchísimo cuando se crean carpinterías que realmente integran el televisor pero lo integran muy alto o lo integran muy bajo y no es cómodo Y puede ser muy bonito pero no es cómodo Y al final los espacios y los interiores tienen que ser estéticos pero también tienen que ser cómodos y tenemos que encontrarnos a gusto yo soy de la.
Opinión de que si analizamos todos los puntos al final las de decisiones no son tantas porque es verdad porque hay ciertas limitaciones tanto de diseño como de espacio como de familia como de muchas cosas que se van como haciendo cada vez más estrecho el camino y no quedan tantos elementos que elegir ahora cómo integramos la televisión en una.
Carpintería Yo soy partidaria de que las carpinterías o de que las televisiones estén lo más integradas posibles y se vean lo mínimo posible si tenemos la capacidad de hacer una carpintería que el elemento en sí sea parte de esa carpintería mejor y mucho mucho mucho mejor si podemos jugar con paneles que tapen el televisor cuando no lo estemos.
Utilizando Por qué Porque al igual que si creo que en ciertos espacios y en ciertas rutinas las televisores están muy bien para socializar para ver partidos para eventos que se hacen en familia o que se hacen en amigos muy bien pero a lo mejor no queremos ver las tel todos los días o no queremos tener esa pantalla negra.
Sobre todo cuando está apagada que es muy visible entonces aquí hay como dos truquitos uno hacer las carpinterías oscuras porque de esa manera cuando no se están viendo pues pasa un poco más desapercibido y no sobresale tanto o no es tan presente y dos cubrirlo con paneles que cuando la televisión no es tan uso tapen ese espacio Cómo se hacen.
Los paneles pues depende el espacio otra vez lo más habitual es que sean correderos de derecha a izquierda o izquierda a derecha Entonces si tenemos espacio suficiente de un lado para otro es posible realmente cubrir el televisor cuando no lo estamos utilizando eso no es siempre posible hay que analizar el espacio si nuestro espacio no tiene el.
Ancho para mover el panel pensad que a lo mejor tiene el alto porque dependiendo del tamaño del televisor y dependiendo de la pared pues mira A lo mejor no tienes ese ancho pero si tienes el alto entonces puedes jugar con ese panel de arriba para abajo sin olvidar que el televisor tiene que estar a una altura idónea para poder verlo que varía.
Un poco pero vamos en realidad viene siendo como 1 Met 1 met1 el centro de la tele al suelo y aunque a priori la carpintería medida es la manera más fácil de integrar televisores o de ocultar televisores si no queremos que se vean hay otras opciones espejos Sí hay espejos en el mercado que tienen detrás la televisión Realmente es.
Como cuando está la televisión apagada tienes un espejo y cuando se enciende el televisor se ve a través del espejo yo lo he usado lo he usado en concreto en un proyecto que era unas oficinas y para ellos la calidad de imagen tampoco era el tema más importante era más importante el quiero tener el background el sonido de las noticias y que en el.
Espacio esté la tele como de fondo vale es una calidad maravillosa para mí no es una técnica que esté totalmente perfeccionada quizás hoy en día tampoco es tan común esos espejos con el televisor integrado si tuvo su momento a lo mejor se desarrolla más otra vez pero así yo creo que ahora mismo no es de las cosas más comunes y no es de las cosas.
Más logradas puedo entender que tenga su espacio o que tenga su uso por ejemplo en este espacio Pues que hay una necesidad pero gana la presencia de un salón y que no sea necesariamente la televisión ahí es más importante el espejo que el televisor entonces por eso en ese caso en concreto se utilizó ahora si hay en.
El mercado televisiones que son como especie de cuadros como láminas Samsung creo que los hace pero seguramente haya otras marcas comerciales y es como una especie de lámina como una especie de cuadro que cuando está puesto tiene un marco de madera de diferentes tonos además Entonces cuando uno lo ve colgado pues parece realmente como una lámina o.
Como un cuadro y cuando se enciende sí es un televisor es quizás de las formas o las opciones más discretas para apartamentos o para pisos que no queremos esa presencia de la tele y es un un buen medio camino en el sentido de que la calidad está bien la calidad de imagen es mejor que la calidad de imagen de los.
Espejos tiene esa manera de integrarlo en el espacio como algo decorativo y no está mal de hecho ahora mismo vamos a poner diferentes láminas y diferentes conceptos relacionados con la carrera profesional del del dueño y uno de esas láminas no va a ser una lámina va a ser una de estas teles Entonces se queda como integrado como si fuera un una.
Pared multi multid display y ese multid display uno de las láminas o una de las láminas que no es una lámina es una tele dónde es común integrar teles a ver también es bastante común que la gente quiera poner tele en la habitación y que no se vea para eso hay como tres opciones Y la verdad es que yo no soy muy muy fan de ninguna de las tres y.
Explico el Por qué la primera opción sería en a los pies de la cama en ese banco lo que en Inglaterra decimos Bed end qué pasa con el banco a los pies de la cama Pues por el mecanismo por la distancia por el tamaño normalmente ese banco suele tener una altura que estéticamente para mí no es lo mejor por qué yo creo que esos bancos a las a los.
Pies de la cama no deben ser muy altos Entonces cuando integramos una tele estamos forzados a incrementar esa altura no para que quepa todo la tele los mecanismos y todo eso Entonces acaba siendo una pieza para mí un poco muy dominante en el espacio se hace Sí se hace muchísimo y suele ser una de las opciones que acaban escogiendo los los.
Clientes casi normalmente o el 80% de las veces porque prefieren comprometer Pues esa parte Estética pero tenerlo integrado otra segunda opción que se puede hacer es hay sistemas que sacan la tele como de debajo de la cama y la suben para mí es mucho para un dormitorio porque al final pues ese sistema hace que se pierda el.
Almacenamiento de la cama de debajo de la cama y requiere todo ese mecanismo que mueve y sube y al final es más mecánico digamos es como una parte o un una opción mucho más Industrial que a mí no me parece idónea para una habitación y todo ese mecanismo y todo ese espacio se puede generar polvo más difícil de limpiar porque está el mecanismo y no.
Creo que fuera mi solución favorita Pero existe está en el mercado y se puede optar por ella y la última que también es un poco a lo mejor demás para una habitación Pero que yo sí he usado en un cine es al revés en vez de salir debajo del suelo la televisión hacia arriba hay plataformas que están integradas en el falso techo Entonces se abre el falso.
Techo y del falso techo baja el televisor cuando uno está en la cama puede tener como esa especie de proyector ahora mismo yo creo que en los dormitorios si hay alguna pared casi se casi puede ser más fácil el momento proyector que el televisor Porque si y es verdad que estas tres maneras de integrar el televisor en la habitación.
Yo no veo ninguna que sea como óptima Y por supuesto la cuarta que es poner un televisor visible esto sería Simplemente si se quiere integrar ese televisor y Bueno hay habitaciones realmente que también tienen como su zona de salón y su carpintería en la que se puede integrar perfectamente el televisor como parte de una carpintería esto es un poco.
Hablando y limitándolo a espacios en los que hay que integrar el televisor a lo largo o alrededor de la cama es curioso porque aquí hago como un bracket un paréntesis cuando yo empecé con el mundo de interiores era importantísimo y super imprescindible que los baños el master on Suite tuviera televisor tuviera toma de tele para que la gente cuando se.
Estuviera duchando y se estuviera arreglando tuviera la tele ahora mismo con las con las pantallas con los ipads con el teléfono los pod con todo eso ya no se usa Casi casi casi nunca de hecho ahora mismo hay muchísimos proyectos que el número de televisores se ha reducido bastante pero sí es verdad que ha cambiado mucho y en mis proyectos qué ha.
Pasado pues ha pasado un poco de todo sí es verdad que a veces hemos hecho como esa especie de de banco a medida para integrarlo a los pies de la cama carpinterías en salones un montón e infinitas intentar integrarlo intentar taparlo todo todo lo que sea posible cuando son cines hecho los dos muchos tienen.
Proyector pero un proyecto hicimos el que cae del techo porque el cine en sí aunque estaba tod oscuras y tenía cortinas para poder dejarlo oscuro la pared frontal era de vidrio y era una pared de vidrio que daba a la zona de las escaleras entonces aunque sí controlamos la iluminación no podíamos poner bueno nos.
Gustaban más las cortinas con el movimiento que el hecho de proyectar en Esa pared Entonces optamos por esa pantalla o ese monitor que salía desde el techo y bajaba al final es un poco parecido a todo lo demás Hay que analizar mucho el espacio de manera individualizada para entender en tu espacio qué es lo que funciona y qué es.
Lo que no Este ejemplo del cine es perfecto para escribir esto porque hay Pues a lo mejor la iluminación de la luz vale Pero podemos poner cortinas podríamos poner cortinas planas podríamos pero no pegan nada y no da la imagen que queríamos dar para este proyecto y el otro tipo de cortinas son mucho más elevadas pues entonces no.
Ponemos proyector Pero tenemos la tele que cae o el monitor que baja del techo y tiene ese momento cine y así un poco analizarlo todo mirar la distancia medir el espacio y entender Qué es lo adecuado para nuestro proyecto Y es que no me canso de decirlo si analizamos lo que tenemos analizamos lo que nos gusta y analizamos lo que queremos no quedan.
Tantas incógnitas y nos va dirigiendo a un montón de respuestas Y una vez que tenemos las respuestas Pues sí invertir el tiempo en diseñar la carpintería que se adecua o en los pequeños detalles que hacen el proyecto más especial Así que realmente creo que la idea es no ver la tele como un problema porque Mira hasta a mí que no me encantan creo que hay.
Maneras de integrarlas y hay maneras de de hacerlas parte de ese espacio no y hacer ese espacio pues pues sofisticado y elegante y atractivo incluso integrando la tele y si en algún momento has tenido esa duda o esa lucha de De qué tamaño más grande más pequeña pues ya está coges la regla de por 10 o por 15 y se acaban las discusiones y eso es.
Todo por hoy esta semana ha sido como un poco más técnica no pero sí es verdad que estas cosas son importantes Ya veré de qué hablo la próxima semana si tenéis alguna idea o alguna pregunta yo encantada de verla y leerla y tenerla en cuenta me olvido me olvido siempre me presento al final hoy ni me presentaba soy Miriam Prada soy interiorista vivo.
En Londres donde hago proyectos que me encantan por todo el mundo en realidad y desde hace tiempo paso por aquí para hablar de interiores y compartir historietas Muchas gracias por darle al Play y pasar un ratitito conmigo y hasta la próxima semana than [Música]