Descubre cómo decorar tu casa con estilo y elegancia sin gastar mucho dinero. Consejos y trucos para lograr un hogar de lujo sin arruinarte.
Consejos y trucos para lograr una decoración lujosa sin gastar una fortuna
Si eres amante de las manualidades y la decoración del hogar, seguramente estás en constante búsqueda de ideas creativas para reciclar materiales y darle un nuevo uso a objetos viejos. En este video, encontrarás 3 ideas únicas y sorprendentes para decorar tu hogar de forma sostenible. Aprenderás a convertir una vajilla vieja en una vajilla de lujo única, a crear un organizador decorativo de madera con un estilo vintage y elegante, y a elaborar un cuadro espectacular con cartón. Estas propuestas son perfectas para transformar tu hogar con un toque original y personal.
Con estas 3 ideas de decoración, podrás darle un nuevo aire a tu hogar de manera sostenible y creativa. La posibilidad de transformar una vajilla vieja en una pieza única de lujo, crear un organizador decorativo de madera con un estilo vintage y elaborar un cuadro con cartón demuestra que no es necesario gastar mucho dinero para lograr una decoración única. Estas manualidades exclusivas son perfectas para cualquier amante de la decoración y el reciclaje creativo.
Descubre cómo darle un toque de elegancia a tu hogar sin arruinarte en el intento
Un trozo de madera una regla un lápiz y una sierra de calar es lo que he utilizado para cortar estas Maderas voy a hacer una pieza realmente bonita pero muy muy bonita y ya veréis qué fácil es si no tenéis la posibilidad de cortar madera podéis hacerlo con cartón gris he cortado esta madera de los lados que son dos piezas iguales 15 cm de alto por 6 cm en la parte más baja la madera grande 15 * 26 y arriba le he dado un poco de forma y dos piezas rectangulares una de 9x 26 y otra de 6 por 26 las dos Maderas que lleva en los laterales tenemos que cortarlas y quitarles ese pico para que nos quede la parte alta tan alta como la trasera y la parte delantera tan baja como la delantera lo primero que voy a hacer es pintarlo con pintura acrílica en este verde menta supersuave pinto lo que corresponde a la parte interna de la caja y también esto que es.
La base de 26 x 15 cm donde vamos a pegar todas las piezas lo que corresponde a los laterales lo voy a pintar por la parte exterior en color blanco un par de capas y de momento lo reservo solamente de momento porque luego ya veréis qué cosa tan preciosa voy a hacer voy a utilizar este gris que tiene un punto un poco verdoso y una plantilla de stencil que como veis tiene un montón de formas diferentes qué es lo que estoy buscando no quiero que sea una plantilla todo igual todo homogéneo porque necesito que tenga este aspecto del trabajo Voy a utilizar un pincel de estarcir eh lo que hago es mojar el pincel en la pintura y después descargarlo sobre un papel de cocina para retirar el exceso de pintura y que si la pintura no se cuele por los recob becos del stenil el trabajo nos quede perfecto y voy a ir moviendo el stenil.
Para que el dibujo no se vea uniforme que se vea diferente un poco por aquí y un poco por [Música] allá además intento que el dibujo no coincida para que se vea pues como muy desigual todo porque le va a dar un Encanto totalmente especial a la decoración Ahora quiero ecer un poquito la madera para eso voy a utilizar Una pasta pasta distrés de Cadence que no tenemos siempre podemos utilizar una pintura acrílica marrón rebajada con agua pero esta pasta realmente va muy bien también la rebajo con agua porque si no al ponerla queda demasiado intensa demasiado presente y lo que quiero es que quede muy difuminada para ello lo que estoy utilizando es un papel en mi mano derecha un papel de cocina al cual le he puesto un poco de agua mojo el trozo donde voy a poner la pasta así ya tengo esa superficie un poco húmeda Y eso va a hacer que no me pinte de golpe y.
Después no pueda eliminar el trozo que he pintado sino que voy a conseguir un difuminado muy suave cuando he hecho esto en todo el contorno que voy poniendo y retirando producto también quiero que la parte central me quede un poco envejecida pero no toda entonces lo que voy a haciendo son manchas y retirar manchas y retirar y no por toda la superficie igual sino por algunas partes las dos piezas que corresponden a los laterales lo que está pintado en verde que es la parte interna también la voy a envejecer de la misma forma primero le doy un poquito a todo el contorno con eh un poco de humedad y después voy colocando el producto y retirando a la vez para que no me queden manchas demasiado marcadas y toda la parte central también le voy haciendo manchas pero como veis no lo.
Hago de forma uniforme lo hago de forma aleatoria para que tenga una gracia especial y no tenemos que olvidarnos de darle un toque a los contornos para que no se vea el color de la madera en la pieza más grande la que va atrás también le pinto el contorno Superior y ahora estos trozos que he dejado pintados en blanco los voy a cubrir con este precioso papel uno de mis diseños que podéis comprar en tiendas de manualidades y que por eso he utilizado los colores que estoy utilizando porque le quedan de lujo para pegar el papel voy a utilizar una cola de decoupage mate es importante que tengamos esto en cuenta porque si utilizamos una cola de carpintero nos va a dar brillo y no quiero que esta pieza tenga brillo por ningún sitio tiene que ser mate completamente el papel de arroz es muy fino la las que lo utilizáis ya lo sabéis que solamente colocando el papel.
Sobre la superficie y sobre el papel la cola ya se pega con una lija he quitado el exceso de papel y la parte de abajo lo que es la parte del fondo la he pintado de la misma forma fijaros Qué precioso está quedando y para que esto haga conjunto y tenga una gracia especial esta madera que es la de 9x 26 CM la voy a pintar por un lado en color blanco para qué Para poder ponerle el stencil cuando tengo el stenil colocado la trasera la he pintado en verde y también la he envejecido y y no me he olvidado del contorno Y esta es la madera de 6x 26 que también la pinto en color verde y la voy a decorar con otro stensil totalmente diferente aquí hace falta un stensil que sea un cierta forma un poco geométrico que no sean flores que no sean eh que no tenga Demasiada información visual la pieza porque si no se confundiría nuestra vista al mirar se confundiría con las rosas.
Con necesitamos algo que sea un poco geométrico y ahora voy a utilizar un poquito de porcelana yovi y este sello que lo que hace es dar relieve o sea yo pongo la porcelana y al sacarlo lo que tiene en letras Está hacia afuera y queda superbonito con una tijera le voy a cortar el contorno para dejarlo un poco ovalado y cuando está la pieza hecha tenemos que esperar a que se seque antes de trabajar con ella Aquí sí que es importante que la porcelana se seque de del todo cuando ya la tengo seca voy a poder pintarla para pintarla voy a volver a utilizar el color verde el verde menta Tan suave que queda precioso humedezco la pieza una vez se ha secado la pintura con un poquito de agua y le pongo la pasta de envejecido el hecho de que le haya puesto agua retrasa mucho el hecho de que yo pueda ahora retirar lo que sobra como las letras y las formas que tiene.
Tieneen relieve hacia afuera al limpiarlo con un poquito de papel absorbente queda en dos tonos preciosos y voy a utilizar cola bloc de acetato de vinilo para pegarlo justo en el centro una vez lo he pegado voy a volver a hacer con esta pieza lo mismo que he hecho con la anterior con la que está atrás envejecer con la pasta distrés agua y un poquito de papel absorbente las piezas están quedando absolutamente preciosas y yo os recomiendo tanto si lo hacéis con madera como si lo hacéis con cartón que primero las pinté Porque si primero montamos la pieza luego es muy complicado pintar por la parte de dentro si primero lo pintamos después poder montar la pieza es un momento como Vais a ver ahora fijaros est pieza es un espectáculo ya tengo todas las piezas pintadas por las dos caras por delante y por detrás Y ahora sí.
Ya puedo comenzar a pegar las piezas para pegar podemos utilizar dos cosas cola blanca o cola bloc de acetato de vinilo yo he preferido utilizar esta porque me parece que es mucho más resistente empiezo por la trasera y la pego sobre la base la cola bloc o acetato de vinilo Tenemos que tener un poco de paciencia porque la ponemos y necesitamos pues unos 10 minutos máximo para que se seque por completo pero la verdad es que el resultado es fantástico como os decía primero he pegado la trasera y ahora voy a pegar los dos laterales eh Hay que tener mucho cuidado a la hora de cortar las piezas para que después cuando hagamos este montaje nos encajen perfectamente y no tengamos problemas a la hora de construir la pieza ahora que he pegado los laterales y la trasera voy a colocar la pieza que va justo en el centro la de 9 por.
26 cm le pongo Cola en la parte de abajo y en los laterales la coloco en su sitio y a continuación coloco la pza que va en la parte delantera solamente poniendo cola abajo y en los [Música] laterales fijaros qué cosa tan preciosa tan elegante y con una personalidad que me encanta ha quedado espectacular le falta una cosa en la parte de arriba detrás casera le voy a poner una pieza de resina que la he comprado y me ha costado si no recuerdo mal 4,25 o 4ro con poco o sea no es nada cara y es muy bonita el fondo lo pinto con el mismo verde menta y la voy a envejecer con la misma pasta eh humedezco la pieza hago lo mismo que he hecho antes humedezco la pieza pongo la pasta la pasta de envejecido y después con un papel absorbente retiro al retirar las partes más exteriores los relieves más altos van a salir hacia fuera con ese verde clarito y al final.
Va a parecer que la pieza tanto la trasera como esta sea todo una misma pieza y queda espectacular no tenemos que olvidarnos de pintar la trasera porque esta caja la miremos por donde la miremos tiene que ser igual de bonita y para pegar la pieza de resina a la parte superior de la caja voy a volver a utilizar la cola block y para decorar la parte interna no podemos poner cualquier cosa y que esto quede horroroso y nos carguemos la decoración Así que utilizando Las Maderas he hecho esta mini cajita o mini jarroncito para colocar unas flores en color Rosa dentro porque le quedan preciosos y he pensado también ponerle un ambientador al cual he pintado la tapa con los mismos colores al final he conseguido hacer esta pieza tan bonita super preciosa.
Y muy fácil de hacer el trabajo más importante o más gordo que tiene es cortar las piezas pero vamos una vez tenemos las piezas cortadas solo es cuestión de decorarlas y montarlo y esto queda de lujo superbonito seguramente que os ha gustado un montón así que recordad por favor dejarme vuestro like suscribiros al Canal si no estáis suscritos para No perderos ninguno de mis trabajos porque como estáis viendo creo que quedan preciosos y bueno como siempre os digo Pues solamente me queda deciros una cosa Un besito muy muy fuerte y hasta el próximo tutorial En este tutorial os voy a enseñar paso a paso cómo hacer esta elegante y preciosa vajilla es mucho más fácil de lo que parece Cuando tenemos invitados en casa ya sean amigos o familiares además de ofrecerles una buena compañía una buena comida es muy importante ofrecer una presentación.
Tan exquisita como esta vamos a comenzar el proyecto trabajando con con el plato tienen que ser platos de cristal transparente porque vamos a trabajar por la parte de abajo yo he comprado seis platos dónde los he comprado los he comprado en Amazon me han costado los seis platos 12 y cada plato sale más o menos a unos 2 con2 céntimos o sea super bien de precio voy a dejar debajo del vídeo en la caja de información o descripción del vídeo el enlace para que podéis comprar los mismos que yo además de los platos también voy a utilizar una de mis láminas en papel de arroz japonés donde podéis conseguir esta lámina Pues hay una tienda que se llama manualidades creando que tienen todos mis diseños en el buscador Vais a poner manualidades creando entraréis en su web y arriba en la lupa ponéis jovan Card una vez habéis puesto mi nombre pues.
Entonces Os van a aparecer Todos los diseños porque esta tienda os la recomiendo porque tiene absoluta ente todos mis diseños vamos a ir a la segunda página y en la segunda página en la segunda fila al final de todo Ahí está el papel como veis cuesta 3,20 también podéis comprarlos en otras tiendas Físicamente pero bueno Esta es una opción que os doy porque os lo mandan a casa vamos a comenzar con la parte de abajo del plato y voy a intentar aprovechar el papel al máximo Así que elijo la esquina derecha de arriba del papel para hacer el primer plato he marcado con un lápiz más o menos el trozo que necesito y ahora voy a intentar todavía recortarlo un poquito más para que después pues el trabajo de quitar el exceso de papel no sea tanto pero tenemos que cortar un trocito un poquito más grande que la parte central de abajo del plato para que nos.
Encaje a la medida recordar que vamos a trabajar por la parte de abajo del plato vamos a centrar el papel y utilizar un una cola especial de decupage que daremos sobre el papel Porque el papel solo tiene 15 G de grosor, lo que quiere decir que la cola va a traspasar el papel lo va a pegar perfectamente sobre el plato Y además le va a dar una capa de protección para que el papel no se estropee el exceso de papel que nos queda por los contornos lo vamos a quitar con una Lima de uñas os doy un pequeño consejo intentar que la lima no toque la zona del plato donde suo cristal porque lo Raya veis que está transparente para conseguir que no se vea transparente y podamos ver la totalidad de los colores del papel tenemos que darle una capa o dos de pintura acrílica en color blanco fijaros la diferencia ahora sí que se aprecian todos los colores la zona.
Que aún queda transparente también le voy a dar color pero antes le voy a dar un toque de brillo con esta pintura que es una pintura especial para cristal y me gusta porque que es semitransparente y le da ese brillo suavecito en un tono azul pero quiero que tenga color así que sobre esa pintura voy a hacer una mezcla de dos colores un azul ultramarino y un azul celeste los mezclo y con un pincel bastante cargado de pintura voy a ir dando como veis pinceladas a lo loco una para aquí y una para allá hay que darle una protección extra voy a utilizar este barniz un barniz especial para poder utilizar con alimentos no es tóxico además da mucho brillo voy a darle una capa generosa en toda la superficie vamos a poder lavar el plato a mano o en el lavavajillas en la parte superior yo os recomiendo que lo hagáis a mano para conservarlo durante mucho tiempo y ahora las.
Copas he comprado estas copas me han costado seis copas 9 las he comprado en un bazar voy a utilizar un pincel de punta fina os voy a enseñar qué fácil es hacer esto vamos a cargar solo la punta del pincel apoyamos la punta presionamos hacia la copa voy a poner colores mezclados un poco de verde a veces algun una mezcla de azul con verde también voy a utilizar el azul ultramarino porque son los tres colores base para toda la vajilla como os decía ponemos la punta del pincel sobre la copa suavecito solo la punta presionamos arrastramos y levantamos y de esta forma tan sencilla salen estos pétalos vamos a ir alternando el color un poco de verde un poco de azul celeste un poco de azul ultramarino mezclado con el azul celeste y vamos a hacer estas pequeñas ramitas primero hacemos las ramas por todo el contorno de la copa y después con un pincel.
Muy muy chiquitito vamos a hacer los tallos de esas hojitas vamos a unirlos en la parte hasta conseguir esto mezclando el azul ultramarino y el azul bebé vamos a pintar la base de la Copa vamos a dar bastante cantidad de pintura hasta cubrirla por completo y para que haga conjunto con el plato ahora le voy a dar la pintura esta que es un poco transparente para cristal para que dé ese brillo igual que el que tiene el plato estamos trabajando Al contrario de lo que hemos hecho antes con el plato ya que antes trabajamos por la parte de abajo del plato y necesitábamos primero poner el brillo Y luego el color y aquí es al revés primero el color y luego el brillo y para acabar el barniz protector Que hará que aguante los lavados que es resistente y además.
No es tóxico en la base de la copa y también vamos a darlo sobre las ramitas que hemos pintado la copa ya está acabada y ahora vamos a pintar unos vasos y para que quede bien no quiero que todo sea igual si las copas tienen ramas los vasos tienen rayas porque así va a quedar el conjunto precioso muy sencillo vamos a hacer líneas pero mal hechas un poco onduladas y vamos a ir alternando los colores os recomiendo importante que una vez hemos dado la primera capa demos una segunda capa para que la pintura no quede semitransparente y queda así de precioso el vaso utilizando el resto del papel que me ha sobrado cuando he decorado El plato voy a hacer un jarrón He decidido hacer esta forma para poder usar todo el papel Sin desperdiciar o sin descartar nada Así que he hecho un patrón sobre un papel lo recorto y lo paso a un trozo de cartón antes de.
Pasarlo al cartón lo pongo sobre el papel para comprobar que es la medida [Música] deseada estoy utilizando cartón gris cartón contracolado o cartón piedra se puede llamar de las tres maneras y lo he comprado también por cierto en Amazon lo pinto de blanco por los dos lados y voy a hacer la base para que El jarrón por supuesto se sujete de pie más o menos de unos 5 cm de grosor lo voy a cortar con un cúter y también lo pinto de color blanco por los dos lados ahora construyo El jarrón pegando las piezas con cola blanca es importante siempre en una mesa bonita tener un centro de mesa bien precioso Así que voy a utilizar este jarrón para decorar el centro de la mesa lo he pegado y lo he sujetado como estáis viendo con diferentes botes para que se sujete bien y estoy utilizando una cartulina Craft para los.
Dos laterales he puesto cola blanca en el contorno del cartón y con cinta de carrocero hago que se sujete espero a que la cola esté seca retiro la cinta de carrocero y pinto los dos laterales por dentro y por fuera ahora sí ya puedo pegar el trozo de papel donde le corresponde voy a utilizar cola especial para decup que sea mate porque en este caso quiero que sea mate si utilizamos cola de carpintero Pues nos deja un brillo que no quiero que tenga esta pieza comenzamos por el centro poniendo la cola y vamos hacia las partes exteriores voy a recortar el papel en este caso con una tijera Porque esos pequeños contornos quiero que vayan hacia en este caso la parte de abajo y en los laterales y también en la parte superior hacia dentro para que cubra los filos del.
Cartón así de esta forma Solo tengo que cortar piezas a la medida de los laterales también de la parte de abajo pegarlo y tengo El jarrón cubierto por completo queda muy y muy elegante pero como es de cartón y prácticamente no pesa mi truco es poner dentro unas piedras así pesa y no se cae cada comensal tiene que tener su propio servilletero y lo voy a hacer con un trozo de cartón he cortado un cartón de 6 por 6 cm y los Trozos de papel que me han sobrado los utilizo para decorarlo en la parte de atrás como veis también lo he pintado de color blanco voy a pegar una cinta de organza la cinta de organza pasa esto si no la quemamos con un mechero se deshilacha Así que una vez hemos hecho el corte le vamos a pasar un poco de fuego con un mechero pero no va a tocar la llama la cinta porque si no la quema el simple calor.
De la llama va a hacer que la cinta no se deshaga he cortado un trozo de unos 30 cm y voy a pegarlo por la parte de atrás voy a utilizar cola blog también podemos utilizar cola blanca [Música] quedan muy bonitos pero a esto le falta un detalle importante he cortado tres trocitos más de cinta de organza y por la parte central los uno bien y con otro trocito de cinta le doy una vuelta y hago dos nudos este trozo va a salir por la parte superior y trasera un poquito de cola lo pego en la parte de atrás Y fijaros qué bonito os voy a enseñar cómo lo coloco en la servilleta la doblo de esta manera haciendo un pico en la parte superior de la servilleta y por la parte de abajo que tenga como unos pliegues pongo el servilletero en el centro doy la vuelta a la servilleta Y le doy un par de nudos queda precioso cada comensal va a tener su.
Propio servilletero queda espectacular os digo una cosa cuando vayan los invitados a vuestra casa lo primero que van a ver es esta mesa tan bonita y se van a llevar un recuerdo precioso tanto por la presentación de la mesa por la buena compañía y por la comida tan excelente que estoy segura que les Vais a ofrecer a mí me pasa Yo cuando vienen invitados a casa y ven esto siempre lo primero que me dicen es qué mesa tan bonita Por cierto en El jarrón vamos a poner algo en color verde yo he cortado unas ramas frescas naturales porque el tono ese verde con este conjunto queda superbonito para este conjunto queda perfecto un mantel en color azul y también sobre la mesa algunas ramas frescas espontáneas colocadas con unas velas que le dan un toque de calor y de dulzura espectacular como os he dicho al principio una mesa elegante lujosa preciosa que va.
A hacer la delicia de vuestros invitados así que ya sabéis manos a la y hacer esta preciosidad como siempre os digo Solo me queda deciros una cosa Un besito muy muy fuerte y hasta el próximo tutorial Voy a utilizar un poco de pintura sobre una cartulina de 300 G especial para pintar en acuarela o pintura acrilica, y voy a dar una capa un poco mal dada sobre el papel después con una espátula y un poco de pintura Blanca voy a hacer lo mismo otra vez Voy a pintar mal para que se vea el color que hay en el fondo cuando he conseguido esta textura tengo un fondo precioso y perfecto para ahora utilizar un stenil y un poco de pintura en un verde muy especial que me encanta voy a utilizar un pincel de estarcir Voy a cargarlo con pintura y voy a quitar el exceso de pintura sobre un papel absorbente con círculos y no con golpecitos voy a hacer esta forma tan bonita con.
Este stencil en toda la superficie del papel y ahora voy a hacer unas tiras de 6 cm de ancho las recorto estas tiras me van a servir como decoración de una preciosa pieza que voy a hacer con cartón Pero antes de utilizarlas voy a darle todo el contorno un aspecto de envejecido para ello voy a utilizar este la pasta pasta distrés en color marrón Y también voy a utilizar una toallita húmeda para hacer la pintura Sencillamente voy a utilizar mi dedo coloco un poco de pasta y después con la toallita voy humedeciendo la superficie del papel para hacer que la pintura no tenga unos cortes muy bruscos sino que quede como un difuminado muy suave intento que quede sobre todo mucho más oscuros los contornos las esquinas y respeto la parte central una vez he acabado de hacer todos los contornos con el dedo voy a darle en.
La parte central algunas manchas que después voy a difuminar con la ayuda de la toallita húmeda y va a quedar un aspecto no sé como una especie de madera decorada pintada envejecida como muy especial cuando ya tengo la pieza hecha hago lo mismo con las otras tres ahora voy a utilizar un trozo de cartón yo no tengo un cartón entero Así que he tenido que buscarme la vida con dos trzos de cartón y claro quién no puede faltar cotilleando lo que hago pues Iris que ha visto que hay movimiento en la mesa y ha venido a ver qué es lo que estoy haciendo Y fijaros es que se lleva el cartón y no me deja trabajar ahora lo que necesito es hacer una pieza donde encajen estos cuatro Trozos de cartulina que he hecho Como cada trozo mide 6 cm voy a marcar un trozo de 24 6 * 4 24 o sea 24 cm de ancho y de largo voy a hacer el largo de la pieza más 10 cm más.
Utilizo la regla para marcarlo y una vez tengo todas las marcas hechas recorto las dos piezas yo estoy utilizando dos piezas porque no tengo un cartón entero si vosotros tenéis un cartón entero no tenéis por qué hacerlo en dos piezas Pero estas dos que van detrás sí que hay que ponerlas porque le van a dar un aspecto muy rústico a mí además de ese aspecto rústico me sirve para unirlas ya tengo la pieza preparada y ahora voy a pegar los Trozos de cartulina en la parte superior de la pieza en este caso lo estáis viendo en el lado izquierdo de vuestra imagen [Música] en el lado derecho Ahí pego otro trozo de cartulina que os recuerdo que es una cartulina especial para acuarela o pintura acrílica porque así no se va a doblar y no se va a estropear este trozo lo voy a pintar diferente primero lo pinto con el mismo verde que he utilizado para pintar cuando.
He colocado el stencil me va a servir de fondo lo pinto muy bien Le doy una o dos capas las que necesitemos yo solamente he necesitado una capa y una vez he colocado la pintura espero a que se seque humedezco toda la superficie y vuelvo a utilizar la pasta de envejecido hay que esperar a que la pintura verde se haya secado porque si no nos la llevamos Y ahora sobre esa superficie húmeda con la toallita deposito un poco de pasta de envejecido haciendo líneas en el sentido contrario a las otras piezas que he puesto y como el fondo está húmedo no me está pintando de una forma fija sino que me da tiempo suficiente para que ahora pueda pasar la toallita húmeda y llevarme el exceso de producto siempre en la misma dirección simulando unas betas de madera lo dejo secar y ya puedo continuar con la decoración tengo esta caja que es la parte.
De abajo de una caja de dulces que ya me he comido que estaban superricos y he decidido utilizar un trozo de la caja voy a unos cu 4 cm de uno de los lados no necesito más lo marco con un lápiz y con la ayuda de un cúter lo recorto una vez lo tengo recortado necesito forrarlo y para ello voy a utilizar esto que es un cartón de los que vienen en los paquetes de galletas voy a utilizarlo para pegarlo en la superficie de este trozo de caja y embellecerlo un poquito [Música] [Música] [Música] cuando ya la tengo cortada y adaptada a la superficie de la caja la voy a envejecer con un poco de pasta para que haga armonía con el resto del trabajo de ito el producto y después.
Con la toallita húmeda lo extiendo para que cubra la superficie sin llegar a pintarlo del todo Una vez lo tengo así necesito pegarla en la superficie de lo que estoy haciendo y la voy a pegar para que rompa un poquito el lado verde liso con el trozo en el cual he puesto las cuatro tiras y lo pego en la posición que estáis viendo ahora voy a utilizar un poco de aluminio y voy a hacer un círculo un poco grande más o menos de unos 12 cm en la parte interior y lo que hago es dar varias vueltas haciendo pues que el aluminio tenga un poquito más de [Música] grosor y claro al detectar algo de movimiento en la mesa Quién no puede faltar aquí pues Iris ya vuelto otra vez a la mesa porque yo donde trabajo delante ella tiene un castillito con su camita y cuando ve que hago algo interesante no puede remediarlo siempre viene a cotillear a ver.
Lo que estoy haciendo Así que nada Yo la dejo y bueno podría quitarla y dejar de grabar Pero esto es lo que me pasa habitualmente forma parte de la rutina de mi trabajo ha decidido que se queda ahí sentada a ver qué es lo que estoy haciendo este trozo de aluminio hay que embellecerlo y para ello voy a utilizar una lana que como estáis viendo no es demasiado gruesa en un color que va perfectamente con todo lo que estoy haciendo si es que Iris me deja trabajar porque le ha gustado ese trozo de aluminio y voy Sencillamente a ir dando vueltas Pues nada no tiene ningún secreto le podemos poner un poquito de silicona o pegamento al principio y otro poquito al final vamos a ir dando vueltas hasta conseguir cubrirlo por [Música] completo es que es una Cotilla fijaros Por dónde sale su patita de nuevo otra vez Iris al ataque es tremenda no puede evitarlo Así que.
Nada aquí estoy intentando poner la lana en su lugar Si es que Iris decide dejarme porque me está costando un poquito que no venga detrás del hilo al final lo consigo pero fijaros es que es que es super divertida y no puedo evitar reírme con ella porque es que vamos me la como toda enterita a besitos en fin cuando se tranquiliza consigo al final darle la vuelta a todo el aluminio con la lana hasta llegar al final y de momento lo reservo ahora voy a utilizar esto que es un trozo de polipiel o piel sintética que por uno de los lados tiene el color justo que necesito voy a cortar una tira alargada Y esa tira me va a servir para sujetar ese círculo de aluminio forrado con lana Sencillamente lo voy a colocar así lo voy a pegar pero de momento lo reservo porque ahora voy a utilizar el envase de cartón de unas galletas para hacer algo muy divertido primero tengo que.
Tomar la medida del ancho de la mitad hacia abajo de la circunferencia hago una línea justo donde quiero que llegue este dibujo que es un dibujo sencillo de unas casitas con la regla hago unas cuantas separaciones a ojo no hace falta ni que midamos a ojo hago más o menos el tamaño pues de lo que van a ser cuatro casitas y justo con la esquina de la regla marco los [Música] [Música] tejados una vez están dibujados Sencillamente hay que recortarlo y cuando está recortado Vamos a darle algo de textura al cartón para darle textura qué voy a utilizar pues Una pasta de relieve y me voy a ayudar de una espátula es lo que me va a ayudar a conseguir un efecto realmente como de casita super interesante eh Y no quiero que la pasta me quede totalmente lisa y perfecta sino que quede como a.
Trocitos a golpecitos porque va a darle un aspecto muchísimo más interesante a las casitas entre una casa y otra con la misma espátula marco una línea recta para que se separen una de otra esto le da un toque muy interesante el contorno de abajo lo tapo con la pasta para que no se vea el cartón espero a que se seque pero el contorno por ejemplo de la parte superior de los tejados no hace falta que lo tape porque voy a utilizar estas maderitas para hacer pues lo que es el tejado de las casas corto a la medida Todas Las Maderas y voy a utilizar cola blog para pegar Las Maderas en su [Música] sitio con un poco de pasta de envejecido El pincel no demasiado cargado voy a darle algunos toques a la superficie como la pasta ha dejado texturas irregulares va a hacer que de una forma sencilla quede como muy interesante.
Insisto un poquito más en la separación entre una casa y otra y justo debajo del tejado [Música] [Música] ahora voy a utilizar un rotulador acrílico si no tenemos podemos utilizar pintura la cosa es que hagamos las puertas y las ventanas sin pintarlo por completo fijaros que no estoy haciendo una pintura perfecta el hecho de que tenga estas irregularidades o estas imperfecciones hace que las casas resulten mucho más interesantes con un pincel muy finito y un marrón más oscuro y también de forma irregular voy a marcar un poco el contorno de las ventanas y de la y de las puertas para darle un poco de.
Profundidad pero no hago unas líneas perfectas voy haciendo algo irregular para seguir con la misma línea de trabajo que estoy haciendo hasta ahora [Música] el contorno de los tejaditos también le doy un toque de pintura con el marrón más oscuro y ahora voy a empezar a colocar las cosas en su sitio primero la tira de piel sintética con el Aro la coloco como estáis viendo en la parte superior estáis viendo la imagen de lado porque no me cabe entero en la pantalla Así que he puesto la imagen de lado pero luego Esto va a estar en vertical utilizo otro otro trozo de piel sintética para decorar la caja que he añadido y voy a utilizar esto que son grapas de encuadernar para embellecer los Trozos de piel sintética le corto esas como patas largas que tiene que son muy fáciles de cortar porque son de aluminio con una tijera sencilla se corta pongo una arriba y.
Dos abajo y ahora voy a decorar la parte de la caja utilizando estas letras que me ha costado una caja como 6 eur y tiene cinco letras de cada una son de madera y me ha parecido una ocasión perfecta para comprarlas y las he comprado en un bazar las voy a pegar con un poquito de cola blog sobre la piel sintética y ahora voy a decorar la parte interna de la caja para ello voy a utilizar un poco de espuma de floristería que he cortado a la medida y voy a Añadir flores en un color que contraste para conseguir una riqueza visual espectacular para ello tenemos que buscar una flores que tengan un verde desgastado no que tengan un verde ácido y he elegido como estáis viendo flores en un color granate y en un blanco roto corto cada uno de los ramilletes y empiezo a montar la composición importante que en la parte de atrás pongamos los trozos más altos Y a medida.
Que nos vamos acercando a la parte delantera cada vez cortemos los tallos más pequeñitos y que vayan de menos a más para que quede bien bonito le voy a Añadir un poco de verde justo de la palabra home y también le voy a Añadir algo verde en las casitas porque la armonía de esta forma es total queda superbonito, importantísimo rematar muy bien la pieza, para ello voy a utilizar unas maderitas y así tapar todo el contorno del cartón por los cuatro lados, y no debemos de olvidarnos de pintar la trasera para que parezca madera, y así miremos por donde miremos la pieza va a quedar vamos queda espectacular no podéis marchar sin ver cómo acaba esto de bonito, porque queda precioso es increíble que esté solo realizado con cartón y que quede así de bonito, quiero recordaros que todos los domingos tenéis nuevo tutorial en mi canal.
Y que tenemos una cita que no os podéis perder después de ver este precioso trabajo Solamente tenéis que darle un like, suscribiros al Canal si no está suscritos, Y como siempre os digo Solo me queda deciros una cosa : Un besito muy muy fuerte y hasta el próximo tutorial