DIY CESTA con CARTON, PAPEL y YUTE| RECREANDO| SHANTI IRENE

Crea tu propia cesta con materiales reciclados como cartón, papel y yute con este tutorial de Recreando. Descubre cómo en Shanti Irene.

Transforma tus residuos en una hermosa cesta con estos simples pasosgetNode()}

En este artículo encontrarás una forma económica y creativa de decorar tu casa, utilizando materiales reciclados para recrear una cesta de hojas de plátano de Maisons du Monde. Con el uso de materiales rescatados, la creadora del video logra ahorrarse 90 euros, mostrando que la decoración de bajo costo también puede ser única y personalizada.

El video ofrece instrucciones detalladas sobre cómo recrear la cesta utilizando cuerda de yute, rafia de papel y papel de apoyo, demostrando que es posible lograr una decoración original mediante el reciclaje creativo. Las ideas presentadas en el canal buscan mostrarle al espectador cómo decorar su hogar de forma natural, rústica y boho, con un enfoque en el DIY, la artesanía y la sostenibilidad.

Por lo tanto, si estás buscando inspiración para decorar tu hogar de forma única y económica, este video te brinda ideas, consejos y trucos para darle a tu hogar un toque personal y sostenible, a través del reciclaje creativo y la decoración DIY.

Convierte tu basura en una hermosa cesta: ¡recicla y decora con estilo!

[Música] Hola a todos bienvenidos de nuevo a shanty Irene Después de tanto tiempo volvemos con uno de Los favoritos del Canal un recreando en este caso una cesta de mesons dumont se trata de esta cesta en zigzag hecha con hojas de plátano cuyo precio Es casi 90 eur y aquí la haremos.

Por no mucho más de 2 eur los materiales que voy a utilizar son los siguientes cartón papel Craft cuerda de yute fina rafia de papel y silicona caliente para montarlo todo la estructura de la cesta va hecha con cartón Esto es algo que ya me habéis visto hacer en diferentes ocasiones y aquí os muestro un trozo de vídeo de uno.

De los primeros recre que hice en el canal la famosa cesta de anthropology donde se ve bien cómo hice la forma de la cesta junto con la ayuda de tolstoy para hacer la base redonda utilicé la base de una mesita pero podéis Buscar cualquier otro objeto que sea del tamaño que queréis realizar la cesta que voy a hacer hoy tendrá un.

Diámetro de 35 cm y luego recort una pieza rectangular con las medidas que quiero para mi cesta la mía tendrá una altura también de 35 cm finalmente voy enrollando el cartón alrededor de la base y aplicando bastante silicona para que quede todo bien sellado aplico tanto por fuera como por.

Dentro [Música] luego fui tomando tiras de papel Craft el típico papel que encontramos muchas veces en las cajas de embalaje completamente gratis lo fui enrollando y haciendo churros y luego los fui pegando con la misma iona Empezando por la parte de abajo de la.

[Música] cesta he de decir que aunque yo empecé poniendo estos churros no es estrictamente necesario ya sabéis que yo muchas veces voy haciendo pruebas y luego termino poniendo otra cosa y esto es lo que ha ocurrido aquí con coloqué estos churros de papel y acabé tapándolo con otra cosa De todos.

Modos no los quité porque he pensado que podrían servir para dar algo de volumen pero en realidad podríais ahorraros esta parte Aunque lo mejor es que veáis lo que voy a hacer a continuación y toméis vuestra propia decisión luego tomé este otro papel Craft que suele venir también en los embalajes y decidí forrar toda la caja.

Es esto importante y necesario creo que tampoco pero si viene bien forrarla con algún tipo de papel para que no se vean las letras o imperfecciones del cartón bien sea con este tipo de papel o un papel Craft normal yo quise poner este para ver cómo quedaba el efecto pues así lo fui colocando y ya os.

Digo que tampoco lo dejé perfecto porque luego irá prácticamente tapado [Música] [Música] por dentro dejé un poco y no continué hasta abajo porque es algo que haré más adelante ahora vamos a la parte más importante.

Cómo recrear las hojas de plátano sería maravilloso poder conseguir este material natural pero creo que estaréis de acuerdo conmigo en que esto es muy complicado de conseguir Y si fuera así sería carísimo al menos en Europa y aquí queremos hacerlo muy económico y con materiales fáciles de conseguir Así que vamos a mezclar cuerda de yute con rafia.

De papel [Música] al tejer estos dos materiales juntos se crea un efecto que a mí me gusta muchísimo para tejerlos utilizaré una aguja de ganchillo de 6 mm con la que haré cadenetas si no habéis hecho ganchillo anteriormente puede parecer.

Complicado pero no lo es os dejo por aquí arriba un enlace a un vídeo donde muestro detalladamente Cómo hacer estas cadenetas y en la cajita de descripción del vídeo podéis encontrar también los enlaces Donde comprar algunos de estos [Música] materiales [Música].

[Música] por aquí tengo ya un montón de Cuerda tejida y la pegaré justo encima de los churros de papel así que por eso os digo que si queréis os podéis ahorrar ese paso aunque como yo tenía los churros debajo pues no junté tanto las cadenetas y no ha quedado [Música].

Mal [Música] ah [Música] [Música] yo dejé como unos 10 cm de cadeneta si os fijáis en el diseño de la cesta de mesons dumont hay tres líneas de zigzag y entre cada línea una trenza.

De hoja de plátano Así que haré primero dos divisiones que eran hechas con cadeneta para meter en el medio el zigzag y arriba del todo será como la parte de abajo por lo tanto tejeré ahora más cadeneta para marcar esas divisiones y aquí estoy midiendo Cómo me gustaría hacer el ancho de estos zigzags por aquí voy colocando la.

Primera separación para pegar esta cadeneta no estoy utilizando mucha silicona solo en algunos puntos ahora veréis por qué [Música] la primera ya está puesta y estoy midiendo para que el siguiente zigzag tenga el mismo tamaño yo los hice de 4.

Cm de alto [Música] y aquí va la última cadeneta [Música] pues entre medias iría el zigzag hecho con hojas de plátano utilizaré en cambio la rafia de papel y.

Para que no quede tan Delgado voy a poner dos cintas de papel a la vez por lo que usaré dos rollos y además est viene plegada por lo que se ve mucho más finita de lo que en realidad es así que con la uña voy abriendo este papel para que quede más [Música] ancho hice esto en un trozo bastante.

Grande y en los dos rollos [Música] Así que como veis aquí tengo dos cintas de rafia de papel abiertas y ahora utilizaré una aguja lanera para ir cosiendo estas cintas por las cadenas que coloqué previamente es por esto que no puse tanta silicona para que la aguja pueda.

Pasar fácilmente introduzco las dos cintas a la vez y voy pasando la aguja por la cadena aquí estoy pasando todo el trozo de papel que preparé obviamente sería demasiado complicado preparar una aguja con todo el papel que se necesita para toda la circunferencia de una sola vez así que fui haciendo diferentes.

Trozos primero lo llevo hacia la izquierda [Música] aquí lo introduzco por otra cadeneta y lo llevamos de nuevo hacia la derecha intentando que quede lo más simétrico posible luego hacia la izquierda de nuevo una.

Vez que llegó arriba del todo paso al siguiente eslabón y hago lo mismo pero hacia abajo siguiendo el mismo diseño [Música] cuando se termina el papel ar otras dos cintas y [Música] continuamos.

[Música] por aquí se pueden ver los nudos de las cadenetas todo eso lo iré escondiendo según voy trenzando este [Música] zigzag ya estoy llegando al final y como ves dejé sueltos los Trozos de papel que fueron quedando de cada vez y ahora los pegaré todos metiéndolos por.

Debajo para que no se vean los [Música] cortes el siguiente paso será hacer lo mismo que hemos hecho abajo pero arriba del todo así que pongo más cadeneta de yute con rafio de [Música] papel.

[Música] con esta cadeneta tapo bien el borde de la cesta incluso sigo por dentro un trozo también luego lo veréis mejor [Música] y ahora voy a preparar las asas de la cesta con papel Craft tengo por aquí dos Trozos de papel del mismo tamaño y como.

Veis el papel está un poco arrugadito así es más manejable lo corto en tres partes más o menos iguales yo lo hago a ojo y con esas tiras voy haciendo churros que luego [Música] trenzaré [Música].

De [Música] si os fijáis de nuevo en el diseño de las cestas de meson dumont un trozo de Asa queda por fuera y otro por dentro Así que era necesario dividir la trenza en dos partes por los extremos como el inicio de la trenza me había quedado Unido esta parte la corté con.

Las [Música] tijeras y en el otro simplemente dividí dos cintas por un lado y la más gruesa por otro lado ya que no eran las tres exactamente iguales porque estaba hecho a [Música] ojo.

Aquí tengo las dos asas colocadas pero aún no están pegadas pondré un poquito de silicona para que se sujete a la base pero aún no lo pegaré [Música] completamente y ahora lo que haré será darle forma cuadrada o más bien rectangular a este trozo de papel que ha quedado suelto lo doblo un poco para que.

Tenga cuerpo y volvemos a la rafia de papel que ya tengo abierta como hice anteriormente para que sea más ancha con esta rafia voy a ir forrando este trozo de [Música] papel [Música] [Música].

Luego voy enredando un poco de cuerda de yute una vez hecho esto pego todo bien a la cesta con la silicona [Música] y así haré todas las asas tanto por fuera como por dentro de la cesta pero para que por dentro quede igual que.

Por fuera he tenido que tejer más cadeneta para que estos Trozos de Asa queden también pegados encima de la cadena Exactamente igual que por fuera y antes de colocar esta cadeneta He decidido forrar la cesta con más papel Craft para que quede todo montado por debajo de las cadenas es decir Primero me he puesto a.

Forrar con papel toda la cesta por dentro [Música] utilicé para ello cola blanca y la ayuda de [Música] tolstoy [Música] [Música].

Ah luego tejí más cadeneta y la fui colocando por dentro hasta conseguir unos 8 cm de [Música] alto el acabado por dentro no está perfecto y lo dejé en principio así por dos razones Si uso esta cesta de macetero al igual que las otras que.

Tengo de anthropology terminaré poniendo un plástico o puede ser que la deje para juguetes y le coloque una tela de momento la he apañado así para poder terminar de rematar bien toda la cuerda de yute y finalmente arreglé las asas como había hecho por fuera y lo pegué todo bien.

[Música] [Música] pues así quedó por dentro y ahora queda terminar bien el Asa en Sí porque no lo voy a dejar así solo con el papel esta trenza de papel hace de estructura para que esté bastante fuerte y ahora por encima enrollar más cadeneta.

Igual que la que hemos hecho [Música] antes [Música] y os aseguro que estas asas aunque son decorativas aguantan [Música] bastante [Música].

Ah [Música] [Música] Espero que os haya gustado el resultado final de ser así No olvides suscribirte y dar a la campanita para apoyar al [Música] Canal [Música].

Si tienes alguna idea que te gustaría verme recreando puedes dejar un comentario por aquí abajo o escribirme a través de mi [Música] Instagram Muchas gracias por estar ahí nos vemos pronto he.

Ah

5/5 - (19 votos)

Deja un comentario