100 Ideas de Decoración de Paredes para Salas en 2023

Decorar las paredes de una sala puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de un espacio vacío que parece necesitar algo más. En este artículo, te presentaremos 100 ideas para la decoración de paredes para salas en 2023, con el objetivo de ayudarte a darle más originalidad y carácter a tu espacio.

Esperamos que estas ideas te inspiren a la hora de decorar las paredes de tu sala. Recuerda, no hay reglas fijas en la decoración. Lo más importante es que te sientas cómodo y feliz en tu espacio. Así que no tengas miedo de experimentar con diferentes texturas, colores y materiales. ¡Buena suerte con tu proyecto de decoración!

Estantes y lo que Contienen

Una de las primeras ideas que podríamos considerar obvias son los estantes. Sin embargo, las posibilidades que ofrecen no siempre son tan evidentes. Hoy en día, es posible encontrar en el mercado los formatos y diseños más diversos de estantes, nichos y repisas que pueden ocupar un espacio vacío en la pared de tu sala. La forma de ocuparlos puede traducir el carácter de las personas que habitan la residencia, llevando libros, plantas, velas aromáticas, pinturas, figuras de acción y cualquier otro objeto que traduzca la atmósfera deseada en el ambiente.

Galería de Arte

Puedes pensar en diferentes tamaños de arte y contrastes para darle más personalidad a una sala. Hay muchas formas diferentes de colgar una obra de arte en la pared, pero vale la pena recordar que hay muchas posibilidades en juego. Puedes elegir diferentes marcos o mantener la misma línea, traer obras con diferentes tamaños o que sigan una cierta simetría, pensar en el contenido, como con fotografías o algo más abstracto, mezclar pinturas con objetos, impresiones, tapices, artes impresas en telas y espejos. Las opciones son infinitas y vale la pena investigar cuál refleja mejor la atmósfera que quieres transmitir a través del espacio.

Reciclaje Creativo de Materiales

Cualquier cosa es posible cuando se trata de reciclar materiales con creatividad. Encontrar objetos que normalmente no se ven como obras de arte y reenmarcarlos mostrándolos como un elemento artístico puede aportar un fuerte elemento al ambiente. El consejo principal aquí es intervenir estos elementos añadiendo nuevos colores, cambiando sus texturas o revelando nuevas formas de colocarlos.

Elementos Artesanales

Los elementos artesanales pueden aportar una parte de la naturaleza y la actividad humana a tu espacio, añadiendo un toque de cultura. Dependiendo del objeto deseado, puede ser bastante asequible. Las cestas de ratán, los sombreros o las hojas secas son algunos de los ejemplos. Todos ellos tienen tonos naturales que suelen combinar con cualquier otro color. Además, los elementos artesanales proporcionan una identidad única, ya que la mayoría de las veces son piezas únicas.

Juego de Texturas

No siempre es fácil pensar en lo que queremos mostrar en las paredes de nuestras salas. Pensar en el conjunto como un primer paso puede ser más fácil para algunas personas. Por lo tanto, llevar diferentes texturas a las paredes de una sala puede ser suficiente para llenar esa incómoda sensación de vacío. Revelar los ladrillos detrás de los revestimientos, pintar con colores contrastantes, un panel de madera o incluso un elemento texturizado son algunas de las opciones en este sentido.

Los Colores Pueden Cambiarlo Todo

Hemos hablado varias veces sobre cómo los colores pueden cambiar nuestra percepción de los espacios interiores. Por lo tanto, aquí solo destacamos el hecho de que una pintura diferente puede aportar toda la originalidad que deseas para el espacio, ya sea a través de diseños abstractos, grafitis o paneles. Lo importante es encontrar una paleta que aporte los efectos deseados a los interiores.

Tratando con el Vacío

No siempre tenemos los recursos para intervenir directamente en las paredes de la sala y podemos pensar que dejarlas vacías parece una opción extraña. Pero dependiendo de la escala y proporción del ambiente, esto puede ser una gran solución. Después de todo, ocupar las paredes de manera exagerada puede generar contaminación visual y causar cierto malestar. En este caso, una buena opción es concentrar los elementos decorativos y otras texturas en el centro del ambiente, ya sea colocados en el suelo o colgados como una lámpara con un diseño que merezca ser destacado en el espacio.

5/5 - (59 votos)

Deja un comentario